Castañas en Año Nuevo: 5 propiedades de este fruto seco
Las castañas son el fruto seco del otoño por excelencia. Con la llegada del invierno, y de las celebraciones de Año Nuevo, llegan los últimos días en que las consumimos. Pero, ¿sabías que sus propiedades nutricionales las hacen perfectas para comer a lo largo de todo el año?
Sara Niño
Es un fruto seco, pero, por sus propiedades nutricionales, casi podríamos decir que las castañas son un cereal. Además de alimento, de trata de un aliado perfecto en las dietas, debido a su baja concentración de grasas. Vamos a ver las 5 propiedades más interesantes de las castañas, para que las comas este Año Nuevo.
Las castañas: buenas para la microbiota y el equilibrio hormonal
Este fruto seco es rico en carbohidratos complejos o de lenta absorción. Esto repercute en un aporte de energía de calidad, de manera sostenida, por lo que sacia y nos ayuda a no comer entre horas y, en definitiva, a seguir una dieta baja en calorías. Asimismo, las castañas tienen un efecto prebiótico, que tan beneficioso es para la microbiota intestinal.
No queda ahí la cosa, pues los carbohidratos de lenta absorción evitan que tengamos bajadas de glucosa, lo cual contribuye al equilibrio hormonal tan importante para la fertilidad. También, al no contener gluten, son ideales para las personas celíacas o con sensibilidad a esta proteína.
Antioxidante que estimula el sistema nervioso
Otro de los beneficios de las castañas para la salud es que son antioxidantes. Esto se debe a la cantidad de vitaminas A, C y E que tienen. Antioxidantes todas ellas, lo cual contribuye a prevenir la formación de radicales libres y, por tanto, el envejecimiento prematuro.
Por último, destaca la función de las castañas en el sistema nervioso central. Gracias a su contenido en ácido fólico y otras vitaminas del grupo B, nos sirven para combatir trastornos como la depresión.
Share this content:
Publicar comentario