Libros con los que empezar el 2025
Queda menos de un mes para que dé fin el año 2024 y recibamos el 2025. Un final de cuarto de siglo en el que continuar con la lectura como afición. Por eso, en este artículo os adelantamos cuatro libros con los que empezar el 2025.
Redacción
Reyes Calderón es una de las grandes de la novela negra en España. Cuenta en su trayectoria con una saga muy popular protagonizada por la jueza Lola Machor, que le valió el Premio Azorín (Dispara a la luna). Además, también ha publicado libros independientes como La puerta del cielo o El juego de los crímenes perfectos. Y, ahora, regresa con una nueva entrega, Los crímenes del caviar (15 de enero), donde Machor deberá resolver seis muertes simultáneas con tan solo un nexo común: la pertenencia a un grupo secreto y exclusivo llamado «El club del caviar».
La verdad del caso «Daniel Sancho»
Otro de los libros con los que empezar el 2025 será el de Daniel Sancho, Toda la verdad y nada más que la verdad. Escrito por José Ruz, más conocido en redes sociales como Triun Arts, este volumen una de las grandes apuestas de este creador de contenido sobre crímenes reales con la que pretende sacar a la luz la documentación oficial del caso traducida directamente del tailandés.
El caso Daniel Sancho es uno de los más mediáticos de los últimos tiempos. Y es que el hijo del actor Rodolfo Sancho asesinó a Edwin Arrieta, durante su estancia en Tailandia, y se deshizo de los restos en diferentes contenedores de la ciudad para, posteriormente, denunciar su desaparición. Algo documentado a través de cámaras de vídeo que desmontó la versión del joven, quien cumple condena en la prisión de Surat Thani.
La tercera entrega de La catedral del mal
Ildefonso Falcones regresa en febrero con la tercera parte de la exitosa La catedral del mar. Casi 20 años han transcurrido desde que el escritor cosechara gran éxito con la primera entrega, a la que siguió Los herederos de la tierra. Ahora, con En el amor y en la guerra, nos traslada a la conquista de Nápoles por la corona de Aragón.
Por último, tendremos que esperar hasta marzo para leer lo nuevo de Empar Fernández: El instante en el que se encienden las farolas. Una novela donde la autora pone, de nuevo, a trabajar al inspector Tedesco en un caso que deja a una mujer sin nombre en el hospital. Al mismo tiempo, un inmigrante rebusca en la basura. Y, justo al día siguiente, aparece un cadáver en un camión de basura, mientras la mujer recupera poco a poco su identidad.
Share this content:
Publicar comentario