×

Víctor Elías: «Sostenido» en el escenario de los Luchana

Víctor Elías en #YoSostenido. Foto: Marea Global

Víctor Elías: «Sostenido» en el escenario de los Luchana

La segunda temporada de #YoSostenido, sonata de un juguete roto aterrizó ayer, 5 de diciembre, en los Teatros Luchana. Una obra que ya cosechó gran éxito el año pasado y que regresa de la mano de su director, Fran Perea, y su protagonista, Víctor Elías. O, como todos los conocemos, «los hermanos Serrano».

Sara Niño para InMagazine

La vida de Víctor no ha sido fácil. Lejos de aquel Guille en Los Serrano, tan gamberro, está el verdadero carácter del actor, quien se enfrentó a una infancia difícil, con una madre actriz y un padre músico que, como él mismo recita en escena, le dejaron como herencia la adicción al trabajo (la primera de muchas). Ya de niño se pasaba noches sin dormir, días enteros tocando, actuando… Una situación difícil de digerir.

Las 35 cosas que no sabías de Guille de Los serrano

El estreno de la segunda temporada de #YoSostenido coincide con la publicación del libro de mismo nombre en el que Víctor Elías intenta «que no se queden con la idea que, como salí en la tele, por eso sufrí más», relata en este vídeo de TikTok. Se trata de un volumen donde habla del «niño que jugaba bien al fútbol, se convirtió en abogado y se pasan toda la vida diciéndole ‘tú tenías que haber sido futbolista'», explica el actor.

portada_yo-sostenido_victor-elias_202410221106 Víctor Elías: "Sostenido" en el escenario de los Luchana
Libro #YoSostenido. Foto: Editorial Planeta

Sin duda, esta obra sirve para conocer más a Víctor Elías, a través de esas «35 cosas que no sabías»», pero también para reflexionar sobre el éxito en la infancia y adolescencia: «Una obra en la que Víctor se desnuda, no literalmente, sino metafóricamente», afirma Fran Perea.

Nos quedamos con la reflexión más impactante de Elías, como podemos ver en este pequeño extracto: «Estaba yo sostenido y no me caía. Tocaba, grababa y no me caía. En realidad lo que quería era estar solo». Y concluye: «Este es el escenario donde soy, existo. Este es mi lugar». Sin duda, ahora está donde quiere estar.

Share this content:

Publicar comentario