×

Roscón de Reyes: ¿por qué es importante que encuentres el haba?

Haba del roscón de Reyes. Foto: Pixabay

Roscón de Reyes: ¿por qué es importante que encuentres el haba?

Las fiestas navideñas están a punto de culminar con una celebración donde los niños son los protagonistas: el 6 de enero. Una jornada, además, en la que comer roscón de Reyes, en cuyo interior se esconde una figurita y, en los más tradicionales, un haba. ¿Sabes por qué es tan importante que encuentres esto último?

Sara Niño

El haba es el elemento del roscón de Reyes con más historia y tradición. Y es que nos remonta a la antigua Roma, donde celebraban las Saturnales, una fiesta en la que los hombres se vestían de mujeres y los amos, de sirvientes. Una inversión de papeles que se coronaba con un pastel horneado en cuyo interior se hallaba el famoso haba.

El haba del roscón de Reyes: suerte y fortuna

Esta festividad, además, se hacía en honor al dios Saturno y daba la bienvenida al invierno en lo que los romanos llamaban «el renacimiento del año», que justo coincidía con el solsticio y tenía lugar unos días antes de Navidad.

Quien encontraba el haba en el roscón era nombrado «Rey de Reyes» y significaba que iba a tener suerte y prosperidad para el nuevo año. Un simbolismo que, en la actualidad, ha cambiado algo pero sigue otorgando la enseña «afortunado» a quien la encuentre.

Con la cristianización de Europa, el haba empezó a simbolizar lo divino, mientras que, en el Medievo y el Renacimiento, era fortuna y poder. En la actualidad, incluso, encomienda la labor de comprar el roscón al año siguiente a quien la encuentra.

Share this content:

Publicar comentario