Hipertensión arterial: ¿qué hago si no puedo consumir sal?
Una de las causas de la hipertensión arterial, que no la única, es el consumo elevado de sal. Según la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), los españoles consumimos de media casi 10 gramos de sal al día. Un exceso según la OMS (Organización Mundial de la Salud), quien cifra esta cantidad en la mitad, y mucho más para la Fundación del Corazón, quien la restringe a 1,25 gramos diarios. Si te han recomendado reducir o eliminar por completo la sal, Gonzalo Ruíz Utrilla, experto en longevidad, te cuenta cómo puedes aderezar tus comidas.
Agencias
La sal de mesa es la más habitual en los hogares. Sin embargo, no se trata de la más saludable, al menos en lo que a hipertensión arterial se refiere. Y es que no aporta los minerales necesarios para el organismo. En su lugar, cada vez está cobrando mayor popularidad la sal marina.
Alimentación de alta densidad nutricional para la hipertensión
Ruíz Utrilla nos explica por qué las marinas son sales más sanas para el cuerpo humano: «Contienen minerales beneficiosos(…). Nuestro cuerpo necesita de estos minerales, forman parte de los micronutrientes esenciales para un buen estado de salud». Por tanto, se trata de una excelente alternativa a la sal común.
Por otro lado, si no puedes consumir ni un gramo de sal, sea esta marina o no, el experto en longevidad hace unos interesantes apuntes sobre la elección de los alimentos. «Debemos priorizar las frutas, verduras, legumbres… Una alimentación de alta densidad nutricional unida a la actividad física, descanso y sueño de calidad», explica.
Algunas ideas para aderezar la comida, sin usar sal:
- Pimienta
- Curry
- Comino
- Cebolla y ajo en polvo
- Orégano
- Zumo de limón
Share this content:
Publicar comentario