Desirée Ruiz esconde un secreto en la Sierra de Albarracín
La nueva novela de Desirée Ruiz, La Casa de las Amapolas, nos traslada a un paraje de escándalo: la Sierra de Albarracín. Pero no solo por lo espectacular de sus vistas, sino por la trama que acoge y que está protagonizada por una familia que esconde un terrible secreto y cuya revelación pondrá patas arriba todo lo construido hasta ahora entre las paredes de la majestuosa casa familiar.
Sara Niño
Flora vive apartada de todo y de todos desde hace 20 años. Tras la desaparición de su hija, Aurora, decidió dejar a su marido y a su hijo, Dani, para trasladarse a «la casa de las amapolas». El joven se casó con Elisa y formó su propia familia. Sin embargo, fallecido en un accidente, su viuda y su hija deciden trasladarse a la casa familiar. ¿Cómo se lo tomará Flora?
Desirée Ruiz, ganadora del Bohodón 2009
En esta ocasión, Desirée Ruiz elige la provincia de Teruel. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca y la Sierra de Albarracín son elementos fundamentales en la historia que tenemos entre manos, que bien nos puede recordar a una novela rosa con ingredientes indispensables para que así sea. Secretos familiares, tragedias, amor, desamor, rencor y perdón se aúnan en La Casa de las Amapolas.

Escritora y profesora, Desirée Ruiz vive en Castellón y es ganadora del I Certamen de Relato Corto Bohodón 2009. En novela, aterrizó en 2015 con Ofelia descalza. En los años siguientes, publicó El silencio acuna pesadillas (2020) y Villa Melania (2023).
En definitiva, La Casa de las Amapolas es una novela que nos entretiene y sumerge en una trama sensible. Al mismo tiempo, nos plantea interrogantes como si es posible mantener un secreto más de 20 años o si puede una persona desaparecer para siempre sin dejar rastro.
Share this content:
Publicar comentario