«La viuda negra», araña que da nombre a la película de Netflix
El pasado 30 de mayo se estrenó en Netflix la película que reproduce el crimen de Patraix en el que una mujer, Maje, planeó el asesinato de su marido, Antonio, tan solo 11 meses después de casarse. Un caso que llevó por nombre «La viuda negra», como una de las arañas más venenosas que existen, y que en la ficción interpretan Ivana Baquero y Álex Gadea.
Sara Niño para InMagazine
La viuda negra tiene el cuerpo negro y una franja roja en la zona ventral. Es oriunda del sur y el oeste de EE. UU., dado el clima tropical, aunque se puede encontrar en cualquier parte del mundo. Sobra decir que pertenece a una de las especies más venenosas y, si bien las personas sanas no tienen por qué temer por su vida, los enfermos, ancianos y niños sí corren peligro.
Entre los síntomas de la picadura de una viuda negra están la hinchazón y el enrojecimiento. Los síntomas graves mejoran en dos o tres días, mientras que los más leves tardan varias semanas en desaparecer.
La viuda negra ya se sitúa en el número 1 de Netflix
Pocos días después de su estreno, la película de Netflix ocupa el puesto 1 a nivel global. No es tanto la interpretación, a pesar de que es un plus contar con Carmen Machi en el papel de la inspectora de Policía, sino la trama lo que destaca de esta producción.
Para muchos, el crimen de Patraix, acaecido en el verano de 2017, se reducía a simples noticias o recortes de periódico hasta el momento. Ahora, ha cobrado vida en nuestras mentes y nos preguntamos: ¿cómo de perversa (o enferma) tiene que ser una persona para planear el crimen de su marido? ¿Y quién aceptaría matar a alguien solo porque tu amante te lo pide? Ese fue el asesinato de Antonio a manos de Salva, el amante de Maje.
Completan el reparto Tristán Ulloa, Pablo Molinero, Pepe Ocio, Pau durà, Pedro Casablanc, Ramón Ródenas y Joel Sánchez.
Share this content:
Publicar comentario