Premios Cygnus: talento y sostenibilidad en Alcalá de Henares
La 7ª edición de los Premios Cygnus tendrá lugar el 15 de enero en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, con la misión de reconocer el talento cinematográfico y televisivo español, pero también la labor de sostenibilidad en las producciones. Así, como novedad cuenta con el reconocimiento «Mejor película en ecosostenibilidad», que recae en la ficción Invisible, recién estrenada en Disney+. Te contamos quiénes son los otros premiados.
Agencias
La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría, se estrenó en cines el 11 de octubre con gran éxito de público y crítica. Tan solo un mes después, se hizo con el Premio Mejor Película Española del Festival Cine por Mujeres y, ahora, ha sido galardonada con el Cygnus. A su lado, la mejor serie de estos galardones es Yo adicto. Una ficción basada en la vida de Javier Ginger y su periplo en un centro de desintoxicación.
Grandes talentos en el cine y el streaming español
Los Premios Cygnus también premian el trabajo actoral de Verónica Sánchez por su papel protagonista en Ángela (Atresplayer). Una serie en la que la actriz de Los Serrano da vida a una mujer a la que su marido (Daniel Grao) intentar hacer creer que está loca para alejarla de sus hijas pequeñas. Sin duda, un trabajo pulido tanto por parte de la intérprete como de sus directores y guionistas.
Por otro lado, Ginés García Millán se alza con el Cygnus a Mejor Actor de serie; Roberto Álamo, con el de Mejor Actor de película por Rita y Clara Segura como Mejor Actriz en El 47. Mientras, Soy Nevenka, de Iciar Bollaín, es la elegida para inaugurar el Premio Especial Cátedra Platino Educa.
En cuanto al trabajo detrás de las cámaras, los Premios Cygnus reconocen a Benito Zambrano (El salto) como mejor director, a Alex Lafuente (Nina) como mejor productor, a los guionistas de Reina Roja, a la creadora de la música de El 47 (Valeria Castro) y al de Mariposas Negras (Diego Navarro).
Compromiso con la sostenibilidad medioambiental
Los Cygnus se reafirman en esta nueva edición en su compromiso con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. Así, de ha diseñado el galardón «Mejor Película en ecosostenibilidad» para la serie Invisible, que acaba de llegar a Disney+ y está basada en la novela homónima de Eloy Moreno (El bolígrafo de gel Verde).
Share this content:
Publicar comentario