×

«Los años nuevos» (parte 2): alegato a la madurez

Los años nuevos (parte 2) opiniones. Foto: prensa Movistar+

«Los años nuevos» (parte 2): alegato a la madurez

La segunda parte de Los años nuevos (Movistar+) se estrenó el pasado 12 de diciembre. Por fin. Es una de las grandes apuestas del año, que desde luego no defrauda, como ya dije sobre los primeros cinco episodios. Tan real como la vida misma, que me ha hecho reír y sufrir a partes iguales. Con un final más que justo y necesario.

Sara Niño para InMagazine

El capítulo 5 de Los años nuevos nos dejó en shock. Una ruptura después de un viaje de desenfreno a Berlín que esperábamos que, en el capítulo 6 (y primero de la segunda parte), se hubiera resuelto. Lejos de eso, Ana (Iria del Río) se mudó a Lyon; allí montó un negocio y conoció a su nuevo novio. Óscar (Francesco Carril), por su parte, no logra olvidar a Ana, aunque intenta rehacer su vida de mil maneras.

La llegada de la madurez (o no) y la superación del pasado

A todo lo anterior, hay que sumarle una pérdida importante en la familia de Ana y la llegada de un bebé que cambia (y complica) mucho las cosas. Pero, ¿se puede olvidar así como así un amor como el que ha vivido con Óscar? ¿Se puede forjar una amistad después de tanto? Temas todos ellos que se nos plantean cuando aparece eso llamado «madurez». Y que hay que afrontar para no anclarse en el pasado.

Cuando parece que ya no va a resucitar el amor entre los protagonistas de Los años nuevos, los creadores de la serie nos sorprenden. O nos dan lo que se espera de una ficción como esta, según se mire. Pero bien tramado y, como desde el principio, mostrando y ocultando, ya que es la gracia que tiene que la serie salte de Año Nuevo en Año Nuevo. En 12 meses pasan y se pierden muchas cosas.

Los años nuevos puede no gustarte, pero lo que sí está claro es que seguro que te removerá sentimientos. Inseguridad, (in)fidelidad, amor, desamor, amistad, querer, no querer, miedo al fracaso, ilusión por vivir. Muchos temas se abordan para una década en la vida de toda persona (de los 30 a los 40) bastante complicada.

Share this content:

Publicar comentario