Julio César Cano: «Las sectas son mucho más que religión o fanatismo»
Corazón en silencio es la nueva novela de Julio César Cano, quien, con esta, suma siete entregas de la serie protagonizada por el inspector Monfort. Un personaje con el que se siente cómodo, según nos cuenta, y al que, por el momento, pretende seguir dando vida (y casos por resolver). De su próxima novela, que espera publicar en la primavera de 2027, y muchas cosas más nos habla en esta entrevista.
Sara Niño para InMagazine
IM: ¿Cuánto llevabas rumiando el argumento de Corazón en silencio?
Julio César Cano (J. C. C.): Aproximadamente 2 años. Es la forma habitual. Cuando se publica la anterior novela me pongo a trabajar en la siguiente, sin prisa. Puede que algunas ideas ya estuvieran presentes con anterioridad, pero es entonces cuando intento darle forma.
IM: ¿Es quizá la investigación más difícil a nivel personal para el inspector Monfort, protagonista de la novela?
J. C. C.: Monfort ha tenido casos muy complicados en estos siete casos hasta la fecha. Aunque este podría ser el más escandaloso y enrevesado. Se trata de un caso inaudito por muchos motivos. Los asesinatos de los adolescentes, que sean hijos de inmigrantes… pero lo impensable es que los criminales se hayan suicidado tras cometer los crímenes. El componente religioso también le da una complejidad extra.
IM: ¿Cómo es un «corazón en silencio»?
J. C. C.: La metáfora del corazón en silencio se refiere a alguien que ha perdido lo que más quería en su vida. En silencio, vacíos o sin vida, así se sienten algunos de los personajes de la novela. Todos llevamos a cuestas una carga emocional, a veces derivada de la pérdida de seres queridos. En esta novela hay mucho de eso, hay mucho del vacío inmenso que deja la pérdida de alguien a quien se ama.
Julio César Cano: un escritor con las ideas claras que ya prepara su próxima novela
IM: Las sectas ocupan gran parte del argumento de esta novela. ¿Cómo te has documentado?
J. C. C.: Documentarme para conocer un poco mejor el mundo de las sectas ha sido sorprendente. Sin quererlo del todo he conocido un complejo sistema delictivo al que no siempre se consigue desenmascarar. También, el horror de aquellos que han caído en sus redes. Las sectas son muchísimo más que religión o fanatismo. Detrás de la palabra secta se puede esconder cualquier grupo delictivo. He aprendido que suele ser una tapadera para mentes perversas y el pozo para los incautos que se acercan a ellas.
IM: ¿Tenías claro el final o surgió sobre la marcha o, incluso, lo cambiaste en algún punto de la escritura?
J. C. C.: Suelo tener claro el final en todas las novelas. Puede haber alguna pequeña variación derivada de algo que haya sucedido durante el proceso de escritura, pero lo normal es que el final esté claro en mi cabeza, al igual que el principio y el desarrollo de la trama.
Otra cuestión es que normalmente no me ciño a un programa estricto, sino que puedo variar cosas sobre la marcha. No soy un escritor de pizarra y guion preestablecido. Lo mismo nos sucede en la vida, por mucho que la planifiquemos. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

IM: ¿Cómo están siendo lo primeros días a la venta de la novela?
J. C. C.: Corazón en silencio salió a la venta el pasado 26 de marzo, y desde entonces me encuentro inmerso en una magnífica campaña de promoción. Es muy pronto todavía, pero las primeras opiniones de los lectores son estupendas. Lo mismo sucede con lo que opinan los libreros. Los primeros días tras el lanzamiento de una novela bastante esperada por los lectores suelen ser un bálsamo para el que escribe.
IM: ¿Hay algún paso para adaptar la serie del inspector Monfort a formato televisivo?
J. C. C.: Es un tema que infinidad de lectores preguntan. Sería magnífico, obviamente. Además, las novelas están escritas casi como guiones cinematográficos. Personalmente no tengo contactos en ese campo, estoy abierto a que me pregunten (risas). De todas formas es algo que dejaría en manos de Maeva, de mis editoras, para que fueran ellas las que decidieran al respecto.
IM: ¿Esperamos pronto la octava entrega o prefieres dejar reposar a este personaje y lanzar una novela independiente? Si este es el caso, ¿te mantienes en el género negro?
J. C. C.: Como he dicho en la primera pregunta, justo ahora empiezo a darle forma a lo que será la octava entrega de la serie. Todas mis novelas se han publicado con dos años de diferencia, así que espero que en primavera del 2027 tengamos en la calle un nuevo caso del inspector.
Sobre escribir otros libros, de momento me siento muy bien dando vida a estos personajes, aunque, claro, el futuro está por venir. De momento aquí estoy bien. Me encanta escribir la vida de Monfort y los suyos, eso me ocupa ahora todo el tiempo de escritura. Mientras los lectores estén dispuestos a leer estos casos, yo estaré ahí para ello.
IM: ¡Muchas gracias y mucho éxito!
J. C. C.: Muchísimas gracias, Sara. Ha sido un placer, una vez más, responder a tus preguntas. Un abrazo fuerte.
Share this content:
Publicar comentario