×

Los problemas cutáneos pueden interrumpir la terapia oncológica

Skin&Cancer: problemas cutáneos en los tratamientos oncológicos. Foto: Pexels

Los problemas cutáneos pueden interrumpir la terapia oncológica

Skin&Cancer, puesto en marcha por Pierre Fabre con la colaboración de expertos sanitarios, es un movimiento para la prevención, el tratamiento y la atención de las necesidades dermatológicas de los enfermos de cáncer. Y es que existe una gran variedad de problemas cutáneos derivados de los tratamientos oncológicos, lo que, en los casos más graves, conlleva la interrupción de estas terapias.

Agencias

Las cifras evidencian que más del 90 % de los enfermos de cáncer sufre complicaciones en la piel, como sequedad, alopecia, picores, cicatrices y fototoxicidades. «La piel, junto con las mucosas y los anejos, son órganos con una gran capacidad de división y recambio celular, lo que explica por qué se ven afectados por estos tratamientos», afirmó la Dra. Lucía María Nieto, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica del Hospital Gómez Ulla (Madrid), durante la presentación de Skin&Cancer el pasado 26 de febrero.

Maquillaje terapéutico para los problemas cutáneos del cáncer

Las afecciones en la piel producto de los tratamientos oncológicos pueden obligar a la interrupción de estos. Además, «en casos más extremos, pueden comprometer la eficacia del tratamiento y afectar al pronóstico oncológico», relató la Dra. Eva Muñoz, adjunta del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona.

Foto-1-1024x629 Los problemas cutáneos pueden interrumpir la terapia oncológica
Presentación del movimiento Skin&Cancer. Foto: Agencia Berbès

Las secuelas psicológicas también deben abordarse. Es por ello que Skin&Cancer pone en marcha talleres, como el de maquillaje terapéutico, para ayudar a los pacientes a recuperar la confianza perdida y afrontar el día a día. «Estas sesiones no solo enseñan técnicas para disimular los efectos visibles del tratamiento, sino que también brindan un espacio de apoyo, donde los pacientes pueden compartir experiencias y sentirse comprendidos», en palabras de Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

Las farmacias: punto clave en el cuidado dermatológico de los pacientes oncológicos

Por último, Skin&Cancer destaca por poner en marcha los espacios «Vivir con cáncer» en las farmacias que realicen las formaciones que les acreditan para ejercer de asesores dermatológicos en las terapias oncológicas.

La farmacia debe ser el lugar de referencia de los pacientes porque es el primer punto al que acuden en busca de asesoramiento y productos para el cuidado cutáneo. «Debemos transmitirles que podemos ayudar en todas las tapas del proceso», concluye Amparo Rodríguez, farmacéutica de la Farmacia Abadía.

Share this content:

Publicar comentario