Día Internacional de la Cerveza (2 de agosto): beneficios de esta bebida fermentada
El alcohol, sea de la graduación que sea, debe tomarse siempre con moderación para que no provoque efectos nocivos en la salud. Además, tampoco es saludable desquitarse durante el fin de semana por aquello de que, durante la semana, no ingerimos más que agua. Dicho lo cual, celebramos el Día de la Cerveza con 5 beneficios de esta bebida.
Redacción
Las vitaminas del grupo B, como el ácido fólico (folato), los hidratos de carbono y las proteínas hacen de la cerveza una bebida altamente nutritiva. Además, está elaborada con cereales y contiene minerales como el magnesio y el calcio.
Previene el envejecimiento y retrasa enfermedades
La cerveza es antioxidante, gracias a su contenido en lúpulo, que es el que le otorga el sabor amargo a esta bebida. Y es que dicha sustancia es rica en polifenoles, que combaten el envejecimiento y previenen el estrés oxidativo. Asimismo, estas propiedades antioxidantes retrasan la aparición de ciertas enfermedades.
Por otro lado, algunos estudios, tal y como relata este artículo, han encontrado evidencias científicas de que la cerveza podría disminuir el riesgo de la aparición de diabetes, patologías neudegenerativas como el alzheimer y enfermedades cardiovasculares. Acerca de este último aspecto, se añade que la cerveza aumenta la presencia de colesterol HDL («bueno») en sangre, lo que combatiría el colesterol llamado «malo» y, por tanto, protegería el corazón y las arterias.
El lúpulo y su acción estrogénica
Otro artículo enfatiza que la cerveza tiene efectos estrogénicos, debido a que contiene fitoestrógenos presentes en el lúpulo. Esto conlleva que, al margen de la producción endógena de estrógenos de cada individuo, las personas que ingieran regularmente cerveza están expuestas a estrógenos exógenos.
Por último, esta bebida también podría influir en la presión artetrial sistólica, llevándola a niveles saludables.
Share this content:
Publicar comentario