Mari Jungstedt: pasar Todos los Santos con su nueva novela
Donde muere la luz, la 16ª novela de la serie Gotland de Mari Jungstedt, llegó a las librerías el pasado 16 de octubre de la mano de Maeva. Una historia que se suma a los anteriores casos de Karin y Knutas y que nos traslada a la popular isla sueca durante el puente de Todos los Santos, justo cuando estamos rozando dicha festividad.
Sara Niño
Dos niños desaparecen en Gotland cuando pasaban sus vacaciones de otoño en la isla en la casa de uno de ellos. Lo que, en un principio, parece una desaparición fortuita que puede acabar con final feliz acaba teniendo el peor de los desenlaces posibles. Ambos aparecen muertos; uno estrangulado y el otro víctima de un aplastamiento por un objeto contundente.
Una serie que ha vendido más de 6 millones de ejemplares
La de Gotland es una saga que nació allá por al año 2003 con Nadie lo ha visto. A esta le siguió Nadie lo ha oído y Nadie lo conoce. Pero no se quedó ahí la cosa: El arte del asesino fue la cuarta entrega y el pistoletazo de salida a muchos otros volúmenes que han consolidado a Mari Jungstedt como una de las escritoras más destacadas de novela negra nórdica.

Más de 20 años desde aquel Nadie lo ha visto, se han vendido ya 6 millones de ejemplares de la serie y la que tenemos entre manos promete añadir nuevos éxitos a la trayectoria de Jungstedt. Y es que, además de la esperada intrigada de cualquier thriller, la autora nos sumerge en las vidas de sus protagonistas, Karin y Knutas, quienes en estos momentos atraviesan una situación delicada pero habitual con la que congraciarnos.
La paternidad tardía, uno de los temas de Donde muere la luz
A los dos cadáveres se suma el de una anticuaria que trabaja en el Museo de Historia de Gotland. Una mujer aparentemente sin problemas ni enemigos que la quieran ver muerta. Pero, ¿tendrá este suceso algo que ver con el de los dos niños? ¿Qué punto de unión pueden encontrar Karin y Knutas a los dos casos?
Donde muere la luz es una novela que entrelaza pasado y presente para dar resolución a las muertes que asolan Gotland en un noviembre oscuro como solo puede darse en Suecia. Además, esta historia aborda temas contemporáneos como la paternidad tardía y las construcciones turísticas en espacios naturales.
Share this content:
Publicar comentario