Isabel Allende: «Soy cada personaje de mis novelas»
La escritora chilena Isabel Allende regresó a las librerías el pasado 20 de mayo con Mi nombre es Emilia del Valle (Plaza & Janés). Una nueva novela que continúa la saga que se inició hace más de 40 años con La casa de los espíritus y que la autora presentó en Casa de América (Madrid) esta semana.
Sara Niño
La historia comienza en San Francisco en 1866, cuando una monja irlandesa llamada Molly Walsh se queda embarazada de un aristócrata chileno. A pesar de que este se desentiende del bebé, ella le pondrá su apellido y hará todo lo posible para que acceda a la herencia paterna.
La escritora más vendida, junto a Cervantes y García Márquez
El periodismo, en especial el reporterismo de guerra, está muy presente en Mi nombre es Emilia del Valle, dado que la protagonista se convierte en columnista del Daily Examiner con 23 años. Además, cubrirá la Guerra Civil chilena como corresponsal.

Isabel Allende dedica su vida a la escritura. Así lo explicó durante la rueda de prensa de presentación de la novela: «No cocino, no hago vida social, solo escribo». Trabajo que le ha merecido sendos galardones literarios como el Premio Nacional de Literatura de Chile o la Medalla por la contribución destacada a las letras americanas que otorga la National Book Foundation. Además, es la escritora de habla hispana más vendida y traducida, solo por detrás de Cervantes y García Márquez.
Isabel Allende: desde La casa de los espíritus…
Su primera novela, La casa de los espíritus (1982), la ha marcado por varias razones. La más importantes es que ha sido la guía para construir su legado literario. «Me dio voz y me marcó el camino. La vida me cambió completamente», confiesa Allende.
Si bien el final de las novelas es lo más complejo para la escritora, la construcción de sus personajes no es nada difícil, y en todos ellos deja su seña de identidad. «Para mí es muy fácil ponerme en el papel de cada personaje, soy cada personaje, concluye.
*Mi nombre es Emilia del Valle se ha publicado de forma simultánea en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Share this content:
Publicar comentario