×

Libros que leer del 12 al 18 de mayo

Libros que leer del 12 al 18 de mayo. Foto: Pixabay

Libros que leer del 12 al 18 de mayo

Un thriller ambientado en la profunda Galicia, una romcom que nos lleva hasta Pensilvania, una guía para construirnos a nosotros mismos y una novela que recupera las protestas estudiantiles en los 70 en Pekín son algunos de los libros que leer la semana del 12 al 18 de mayo.

Sara Niño para InMagazine

Pedro Feijoo publica Donde nacen las bestias (Ediciones B). Un thriller que llega a las librerías españolas el 14 de mayo para presentarnos la investigación que deberá llevar a cabo el inspector Mateo Romano en Verín en el año 2023. Un hecho que se conecta con el año 2003, cuando en el valle aún se recuerdan los crímenes de Romasanta, el primer asesinado en serie de la historia.

El Premio Xerais de Novela 2023, entre los libros que leer

El autor de Donde nacen las bestias nació en Vigo en 1975, y se licenció en Filología gallega en la Universidad de Santiago de Compostela. Su primera novela, Los hijos del mar, fue finalista del Premio Xerais de Novela 2011 y ganadora del San Clemente 2014. Además, es autor de Los hijos del fuego, Un fuego azul y Nadie contará la verdad (Premio Xerais de Novela 2023).

libros_portada-la-estudiante-de-tiananmen-677x1024 Libros que leer del 12 al 18 de mayo
Cubierta de La estudiante de Tiananmén. Foto: Maeva
donde-nacen-las-bestias-663x1024 Libros que leer del 12 al 18 de mayo
Cubierta de Donde nacen las bestias. Foto: Penguin Random House

Otro de los libros que leer la semana que viene es La estudiante de Tiananmén (Maeva), que también se publica el 14 de mayo. Se trata de una novela que nos traslada al Pekín de los años 70, cuando la autora, Lai Wen, residía con su familia en un barrio obrero. Conforme va creciendo, es consciente de la dura realidad que la rodea y, una vez que entra en la Universidad de Pekín con una beca, se unirá a las protestas estudiantiles.

Lai Wen es el pseudónimo que usa la autora de La estudiante de Tiananmén, quien en la actualidad reside en Canadá.

Lucy Score: los más vendidos del New York Times

La historia de mi vida (Ediciones B) está protagonizada por Hazel Hart, una escritora de éxito que se halla en medio de un bloqueo tras una ruptura. La editorial le da un ultimátum, motivo por el que decide comprarse una casa online en Story Lake, para retirarse en busca de la inspiración. Solo que allí lo único que encontrará será una casa en ruinas y un pueblo de capa caída. Hasta que el amor llama a su puerta…

la-historia-de-mi-vida-story-lake-1-663x1024 Libros que leer del 12 al 18 de mayo
Cubierta de La historia de mi vida. Foto: Penguin Random House

La autora de La historia de mi vida, Lucy Score, ha estado en las listas de los más vendidos de The New York Times y The Wall Street Journal. Vive en Pensilvania y se dedica a la escritura a tiempo completo.

el-bello-arte-de-vivir-663x1024 Libros que leer del 12 al 18 de mayo
Cubierta de El bello arte de vivir. Foto: Penguin Random House

Por último, tenemos una guía de autoayuda entre los libros que leer del 12 al 18 de mayo. El bello arte de vivir, de Javier Elcarte, es un manual para aprender a construirnos y madurar a partir de experiencias pasadas. Para ello, el autor usa historia reales propias y de sus pacientes.

Elcarte es neuropsicólogo especializado en trauma, además de confundador y director de Vitaliza Instituto de la Salud y promotor, fundador y primer presidente de la SEBINE (Sociedad Española de Bio y Neurofeedback).

Share this content:

Publicar comentario