Máscara LED Skinvity: mi opinión tras 4 semanas de uso
La marca líder en tecnología cosmética de uso en casa Skinvity me dio la oportunidad de probar, hace ya un mes, su máscara LED. Además, dado que se trata de una técnica que requiere de constancia y ofrece resultados a partir de las 4 semanas de uso, la he probado durante este tiempo. Y esta es mi opinión.
Sara Niño
Silicone LED Mask funciona con tres espectros de luz: roja, infrarroja y azul. Cada una de ellas está dirigida a trabajar diferentes aspectos de nuestra piel. La roja e infrarroja estimulan la producción de colágeno, con lo que disminuyen las arrugas, mientras que la azul combate las manchas y el acné ocasionado por estrés y cambios hormonales.
Una máscara LED para cara, cuello y escote
La primera impresión es que mi piel está más blanca y luminosa, incluso en momentos especialmente delicados a nivel hormonal, y los poros se han afinado. Si bien solo he usado la luz roja, que está dirigida más a desdibujar las arrugas, creo que también contribuye a un buen tono cutáneo y, en definitiva, a un saludable estado de la piel.
Esta máscara incluye también un complemento para el escote. Funciona de la misma manera y otorgo los mismos efectos. Y es que, con el paso del tiempo y la exposición solar, la del cuello es una piel que sufre muchos vaivenes y debe ser cuidada de la misma manera que la de la cara.
Los primeros resultados tras usar Silicone LED Mask
Desde Skinvity, aconsejan usar la máscara cada día, al menos durante 15/20 minutos. Luz roja o azul, se trata de una decisión personal en función de las necesidades de cada piel. Además, se debe realizar el tratamiento con la piel limpia. Sin dolor ni sensación de calor, es una técnica no invasiva muy cómoda de emplear desde la tranquilidad del hogar.
Tengo unas pequeñas arrugas en la frente y el entrecejo, y en ese caso aún no he percibido gran resultado. Pero tan solo estoy al inicio de los primeros resultados, en otras 4 semanas os contaré 🙃.
Share this content:
Publicar comentario