Aceite de cáñamo: un bálsamo para el «despertar» de la piel
La marca de cosmética 100% orgánica Rowse cuenta con una línea de aceites faciales nutritivos que merece la pena probar, tanto si tienes la piel seca como si la tienes grasa. Además, si estás ya en una edad en la que comienzan a aparecer las primeras arrugas en la cara, el aceite de cáñamo te ayudará a combatir las líneas de expresión, pues mejora la producción de colágeno.
Sara Niño
Con solo 5 gotas de este aceite, que previamente calentarás en tus manos, hidratarás en profundidad la piel y equilibrarás la producción de sebo (en el caso de que tengas la piel grasa). Es ideal para empezar el día con un masaje, o usarlo por la noche a modo de serum.
Rowse prensa en frío el aceite de cáñamo
La razón por la que nos recomiendan también este aceite en piel grasa es porque es no comedogénico. Es decir, no obstruye los poros. Además, es rico en aceites grasos Omega 3 y 6, que nutren en profundidad y retienen la humedad de la piel.

Por otro lado, dado que el sebo es a veces responsable del acné, el aceite de cáñamo calma las rojeces, reduce la inflamación y ejerce una función antibacteriana.
Además de ser «cruelty free» y estar elaborado sin químicos ni color artificial, el aceite de cáñamo de Rowse ha sido prensado en frío, al igual que el resto de la gama. Esto significa que conserva sus nutrientes y vitaminas mejor que si hubiera sido elaborado con calor. Más sano, más efectivo.
Cáñamo: familia del CBD, pero sin THC
Para acabar, debemos destacar la labor antioxidante de este aceite, ya que es rico en vitaminas A y E. Sin olvidar su acción rejuvenecedora, ya que mejora en la elasticidad de la piel, dando como resultado una cara más joven y luminosa.
El aceite de Rowse procede de la misma planta de la que procede el CBD (Cannabidiol). La diferencia es que este último se extrae de las hojas y cuenta con más concentración de THC. De hecho, la concentración de THC en el aceite de cáñamo es tan baja que ni se aprecia.
Share this content:
Publicar comentario