×

Jesús Cañadas nos «funde» en su última novela

Jesús Cañadas publica "Fundido a negro".Foto: Planeta

Jesús Cañadas nos «funde» en su última novela

Fundido a negro (NdeNovela) es la última novela del guionista de la segunda temporada de Vis a Vis Jesús Cañadas. Una historia calificada de «true crime» donde todo parece verdad y mentira al mismo tiempo, de la misma forma que transmite al lector la sensación de tragedia inminente.

Sara Niño para InMagazine

Benjamín Correa es un hombre que ha perdido mucho en la vida. Por eso, y a pesar de estar mal pagado, decide aceptar la grabación de un documental basado en la secta «El Encuentro de María», que existió (o no) en la década de los 90 en plena Alpujarra granadina. Así, el protagonista de Fundido a negro comenzará un periplo por estas tierras que desembocará en un final inesperado y catastrófico en el que se pretende hace dudar de todo al lector.

La novela más original de Jesús Cañadas, en blanco y negro

Fundido a negro intercala páginas en blanco, con la narración detrás de las cámaras, y páginas en negro, que reúnen pequeños fragmentos de lo que va grabando el equipo encabezado por Benjamín Correa. Una narración original secundada por una maquetación única que, sin duda, reproduce muy bien la labor de un guionista. Una profesión que al propio Jesús Cañadas le ha servido para hacerse más profesional, tal y como nos contaba en la presentación del libro.

portada_fundido-a-negro_jesus-canadas_202412101002-1-665x1024 Jesús Cañadas nos "funde" en su última novela
Cubierta de Fundido a negro. Foto: Editorial Planeta

La historia te va metiendo dentro de un relato demencial hasta el punto de no saber lo que es verdad y lo que es mentira. «Está muy bien confundir a los lectores hasta el punto de buscar en Google si pasó de verdad», explica Cañadas. Y prosigue: «Estoy muy orgulloso de que hasta la última palabra no se resuelve el misterio».

Las sectas: un peligro en el que cualquiera puede caer

El tema central de Fundido a negro es la investigación sobre lo que pasó con la secta «El Encuentro de María». Una organización que acabó con todos sus miembros muertos. Pero no de suicidio, sino que se mataron unos a otros de las formas más crueles posibles. ¿Y qué pasa con las personas que van desapareciendo durante la grabación del documental?

000086065_1_IMG-20231116-WA0013_WEB_202410111138-1 Jesús Cañadas nos "funde" en su última novela
Jesús Cañadas. © Max Zerrahn

En definitiva, en esta novela, Jesús Cañadas pretende mezclar guion con narración para dar lugar a un thriller atípico con el que despertar sensaciones, sobre todo miedo. «No hay nada más bonito que despertar una emoción en una persona a través del tiempo y el espacio», concluye el autor.

Algunos datos de la biografía el autor:

Es ingeniero técnico en Informática, licenciado en Documentación y máster en gestión cultural por las universidades de Deusto, Gotinga y Osaka. Su primera novela, El baile de los secretos, llegó a las librerías en 2011 y, dos años después, vería la luz la segunda: Los nombres muertos. Además, en 2015 se unió al equipo de guionistas de Globomedia.

Share this content:

Publicar comentario