Jacqueline Winspear «resuelve» su sexta investigación
Entre los olvidados (Maeva) es la sexta entrega protagonizada por Maisie Dobbs, personaje con el que la escritora Jacqueline Winspear ha cosechado enorme éxito dentro de cozy crime. Una historia que nos adentra en las más profundas heridas de guerra: las que quedan en el alma humana.
Sara Niño
Nochebuena de 1931. Maisie y su ayudante, Billy, abandonan su despacho camino a sus casas cuando un hombre se inmola en la calle. La sagacidad de la detective la salva de morir, pues en el último segundo se da cuenta de que algo está a punto de suceder y corre en dirección contraria. Sin embargo, nada la salvará de verse inmersa en una de las investigaciones más complejas en las que haya participado.
Jacqueline Winspear da voz a los heridos de guerra
La Gran Guerra dejó no solo heridas en la tierra y víctimas mortales, sino también heridas en el alma de los que la vivieron. Víctimas que no tuvieron voz, por lo que Winspear quiere darles protagonismo en Entre los olvidados.

La escritora, quien nació en el condado de Kent (Inglaterra), ahonda en la neurosis de guerra o, también conocida, «shock de guerra». Tal y como explica, «quería volver a mirar, a través de la lente del relato y la historia, la forma en que la sociedad trata a los veteranos heridos, sobre todo a aquellos cuyas heridas no se pueden ver, porque afectan a su mente y espíritu».
Entre el mundo de los negocios y la escritura
Jacqueline Winspear estudió en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y trabajó en publicaciones académicas, en educación superior y en comunicación y marketing. Hasta que, en 1990, emigró a EE. UU., donde, mientras se dedicada al ámbito de los negocios, comenzó su andadura en el mundo de la escritura.
Una detective con intuición, Tres plumas blancas, Mentiras piadosas, Verdades incómodas y Una venganza imperfecta son las cinco novelas anteriores de Maisie Dobbs que completan una de las series de cozy crime más exitosas.
Share this content:
Publicar comentario