×

5 beneficios de la centella asiática en el cabello

Centella asiática. Foto: Le Clan agencia

5 beneficios de la centella asiática en el cabello

La cosmética oriental es especialista en ingredientes que potencian la belleza y nos dan un aporte extra de salud. En este caso, hablamos de la centella asiática, hierba del tigre o cica. Una planta que prolifera en zonas de China, Indonesia, Sri Lanka o Malasia y es muy beneficiosa para pieles atópicas y episodios de caída capilar.

Agencias

La acción calmante, antiinflamatoria y cicatrizante de la centella asiática hace que esta planta sea ideal para quienes tengan piel atópica o sensible (que no son los mismo, tal y como ya os contamos). Y es que la descamación y picazón con que cursan algunas de estas afecciones requieren de un tratamiento adecuado.

Aceites capilares de centella asiática para peinar y fijar

La centella también es buena para los episodios de caída capilar, ya que mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo y estimula el crecimiento del pelo. Asimismo, repara las fibras capilares dañadas y fomenta la aparición de cabello sano.

Aceite-de-cica-Maria-Nila-1024x517 5 beneficios de la centella asiática en el cabello
Aceite capilar de centella asiática Maria Nila. Foto: Le Clan agencia

La sequedad del cuero cabelludo es molesta y, muchas veces, viene ocasionada por el uso de productos agresivos que resecan en exceso. La cica posee una potente acción hidratante y nutritiva que ponen de manifiesto los numerosos champús, cremas, acondicionadores, mascarillas, lociones, brumas y sérums que ya la incorporan en su formulación.

Maria Nila, distribuida en España por Pierino Cosmetics, elabora un aceite capilar con centella asiática que sirve para peinar y fijar. Lo característico de este producto es su protección térmica hasta los 230 °C. Asimismo, reduce el encrespamiento, retiene la humedad y logra un acabado brillante.

Share this content:

Publicar comentario