×

María Hesse y Silvia Nanclares «abrazan el caos» de la maternidad

María Hesse ilustra "Abrazaremos el caos por ti". Foto: Lunwerg

María Hesse y Silvia Nanclares «abrazan el caos» de la maternidad

Abrazaremos el caos por ti (Lunwerg), que salió a la venta el pasado 12 de noviembre, recoge historias reales de padres, madres y bebés con una sensibilidad única que aúna la escritura de Silvia Nanclares y las ilustraciones de María Hesse.

Sara Niño

Verano. Temperatura elevada. Ventiladores funcionando. Y bebés llorando. Aquellos que hemos nacido en agosto lo sabemos. O, más bien, nuestros padres, quienes se tienen que enfrentar a esos primeros días y semanas con un calor de justicia.

María Hesse y Silvia Nanclares escriben a la crianza compartida

El que tenemos entre manos es un libro bonito por dentro y por fuera, pues la cubierta es preciosa pero el contenido lo es más. Y es que nos adentra en una historia de varias familias a las que acaba de llegar un bebé. Con la consiguiente desestabilización, especialmente para la madre, de la cual parece que nos olvidamos cuando vemos la carita del bebé. Y no debería ser así.

portada_abrazaremos-el-caos-por-ti_maria-hesse_202507101525-751x1024 María Hesse y Silvia Nanclares "abrazan el caos" de la maternidad
Cubierta de Abrazaremos el caos por ti. Foto: Lunwerg

Las autoras de Abrazaremos el caos por ti centran la trama en un grupo de crianza compartida, donde una pediatra y una matrona les dan consejos. Lactancia, sueño, posparto… Muchos asuntos que abordar, sin olvidarse de la madre, que es el pilar fundamental y que debe encontrarse bien para que el bebé también lo esté.

Ilustradora y dramaturga combinan sus plumas

Silvia Nanclares es licenciada en Dramaturgia por la RESAD, además de columnista en Diario Público y la mitad del podcast literario de Carne Cruda Radio. También ha publicado novelas, como Quién quiere ser madre y Nunca voló tan alto tu televisor, y álbumes infantiles (La siesta y Al final).

Por su parte, María Hesse comenzó a dibujar a los 6 años. Tras finalizar sus estudios de Educación Especial, trabajó como ilustradora en editoriales, revistas y marcas. El primer álbum ilustrado que publicó fue Frida Kahlo. Una biografía, que obtuvo el Premio de la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil.

Share this content:

Publicar comentario