×

«La sospecha de Sofía» en plena Guerra Fría

La sospecha de sofía llega al cine. Foto: Prisma Ideas

«La sospecha de Sofía» en plena Guerra Fría

La película basada en la novela de Paloma Sánchez-Garnica, La sospecha de Sofía, llega a los cines de toda España para trasladarnos hasta plena Guerra Fría, donde la España franquista y la Alemania del Este se unen a través de dos hermanos gemelos que verán trastocadas sus vidas por culpa de un plan del KGB. Y, en medio, Sofía (Aura Garrido), la mujer de uno de ellos, quien vive en constante sospecha.

Sara Niño

Daniel (Álex González) recibe una carta en la que le invitan a viajar a Alemania para conocer a su madre biológica. Completamente descolocado, ya que no sabía que fuera adoptado, finalmente decide hacer ese viaje. Un trayecto nada fácil, dada la situación por la que atravesaba Europa en aquel entonces.

La sospecha de Sofía resucita hitos históricos

Mayo del 68, la España franquista o la caída del muro de Berlín son algunos de los hechos históricos que enmarcan la película que, además, pone de relieve temas como el espionaje y la búsqueda de la propia identidad.

image004-2 "La sospecha de Sofía" en plena Guerra Fría

Mientras Klaus, el gemelo de Daniel, se adentra en España como parte de un plan de la KGB, el otro permanece en Berlín. Sofía notará algo diferente a su marido, pero realmente le gusta más este nuevo Daniel que el anterior. ¿Hasta qué punto podrá fingir Klaus, sin que Sofía sepa la verdad?

Imanol Uribe dirige esta cinta, en la que colaboran RTVE, Prime Video, Telemadrid y el ICAA y cuyo rodaje se desarrolló entre Madrid y Alemania. Competan el reparto rostros del panorama interpretativo español como Juana Acosta o Zoe Stein. Distribuye Universal Pictures International Spain.

La película cuenta con unas interpretaciones protagonistas bastante buenas, así como unos escenarios adecuados, aunque el final es demasiado lento e inconcluso, sobre todo para los que no hayan leído la novela.

Share this content:

Publicar comentario