Keira Knightley debuta en literatura infantil
Te quiero igual que siempre (Lunwerg) es el primer cuento para niños que escribe e ilustra Keira Knightley. Un volumen con dibujos delicados que transmiten mucho amor entre padres e hijos. Una historia, además, que se inspira en la experiencia personal de la actriz y su hija mayor.
Sara Niño
La llegada de un bebé siempre es un acontecimiento feliz en una familia. Pero, ¿cómo se siente el que, hasta ahora, era hijo único y, de repente, deja de serlo y tiene que compartir el amor de su mamá con el recién llegado?
Keira Knightley escribe una fábula para toda la familia
La protagonista de Te quiero igual que siempre ve cómo su mamá le canta a su hermana recién nacida la nana que le cantaba a ella. Siente envidia porque ya no tiene la dedicación exclusiva de la progenitora, aunque ella le demuestra que le quiere igual que antes. Una noche sueña con que el bebé se va…

Una aventura a lomos de un pájaro y a lo largo y ancho de un bosque que hace que la protagonista del cuento cambie su forma de pensar. Finalmente, acaba queriendo a su hermana y no concibe la vida sin ella. ¿Lograrán regresar a casa a los brazos de su mamá?
Una historia escrita en medio de un rodaje en Glasgow
Keira Knightley declara que la idea de Te quiero igual que siempre surgió cuando comenzó a dibujar para que, si su hija se despertaba en medio de la noche, mirara las ilustraciones y sintiera que su madre estaba allí. «Me pidió que dibujara un pájaro que se llevara a su hermana volando. La inspiración para la historia nació justo en ese momento», explica.
La actriz comenzó a escribir el libro a partir de las ilustraciones cuando se fue a rodar a Glasgow. Tal y como relata, «terminé las ilustraciones del libro mientras estaba en el rodaje de Palomas negras«.
Knightley es actriz, ilustradora y escritora. En el ámbito que más la conocemos, el de intérprete, ha sido nominada a dos premios Óscar, dos BAFTA, tres Globos de Oro y un Laurence Olivier. Además, en 2018 recibió el nombramiento de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE).
Share this content:



Publicar comentario