Kate Thompson: el poder sanador y liberador de los libros
El club de las mujeres valientes toma el relevo a La biblioteca de las lectoras valientes, el gran éxito literario de Kate Thompson. Una novela que recupera la historia de los habitantes de Jersey en plena Segunda Guerra Mundial, cuando la escasez de alimentos y la censura se combatió con la lectura de libros prohibidos. Porque solo las palabras sirven como arma en tiempos de guerra.
Sara Niño
Grace es la bibliotecaria de Jersey. Mientras tanto, Bea, su gran amiga (y futura cuñada), trabaja en la oficina de correos. Dos profesiones arriesgadas en tiempos bélicos, cuando la censura previa y las cartas de denuncia eran el pan de cada día.
Kate Thompson llegó a más de 20 países
La tragedia se cierne sobre las vidas personales de las dos protagonistas. Jimmy, el hermano de Grace y novio de Bea, es asesinado justo la noche en la que los dos enamorados planeaban marcharse de la isla. El devenir de la joven quedará al amparo de los designios de los mandamases, y no tendrá otra que ocultar su gran secreto mientras continúa repartiendo la correspondencia. Claro que su ética no le permitirá conocer el contenido de esas cartas y quedarse como si nada.

Por su parte, Grace pondrá en marcha el club de lectura para todos los habitantes que deseen evadirse de la tristeza de la guerra. Y es que el poder sanador de la lectura es indiscutible. Sin embargo, la bibliotecaria acabará detenida.
Kate Thompson es periodista y novelista. Aunque ha trabajado durante años en prensa y revistas femeninas de Reino Unido, su gran pasión es la escritura. Campo en el que aterrizó con La biblioteca de las lectoras valientes, número uno en su país de origen en la categoría de novela histórica que fue editado a más de 20 países.
Share this content:



Publicar comentario