La crisis económica del año 2008 puso en evidencia que la corrupción es un veneno del que no solo prueba la clase política. Banqueros, funcionarios y magistrados, entre otros profesionales, se lucraron de una situación que dejó sin trabajo y sin casa a muchos inocentes. Días sin sol (Alrevés Editorial), la última novela de Félix García Hernán, es un retrato de aquella época que merece un recuerdo y mucha justicia.
Sara Niño
María, Eduardo y César contactan a través de un foro de La Razón, donde comentan noticias sobre la corrupción y la crisis económica por la que atraviesa España y que centra la gran parte del periodismo de aquella época. Parece que los tres tienen la misma manera de ver la vida. ¿Por qué no unirse con un fin común: vengarse de quienes les hicieron perder su posición económica?
Félix García Hernán: un autor con mucha presencia audiovisual

El escritor madrileño cuenta con otras dos novelas publicadas por la editorial Alrevés. Cava dos fosas, que llegó a las librerías en 2020, fue finalista del Premio Negra y Mortal a la mejor novela negra en español y sus derechos han sido adquiridos por Atresmedia. Además, ese mismo año, Félix recibió el Premio Estandarte.
Por su parte, Pastores del mal (2021) ha cedido sus derechos a Atlantia Media, y Delfines de Plata será reeditada próximamente por Alrevés, mientras la película se encuentra en postproducción.
Días sin sol es un thriller que engancha desde sus primeras páginas. El hilo narrativo a tres voces nos adentra en una historia negra, pero también muy humana. Y nos hace plantearnos hasta dónde seríamos capaces de llegar por vengar a quien nos hizo daño. Y si merece la pena mancharse de sangre las manos por dinero.