×

Elia Barceló, una «vampira» en su último libro

Elia Barceló publica "La vida secreta de los vampiros". Foro: Editorial Planeta

Elia Barceló, una «vampira» en su último libro

La vida secreta de los vampiros (Lunwerg) es el cuarto volumen de la colección Criaturas extraordinarias, que Elia Barceló inauguró con La vida secreta de las hadas. En esta ocasión, la autora ha elegido como protagonistas a unas criaturas presentes en todas las culturas y en muchos y muy variados campos, pero en especial en la literatura.

Sara Niño

La figura del vampiro responde fundamentalmente a dos deseos humanos: la vida eterna y la idea de que la sangre es vida. Ellos nos chupan la sangre, que es fuente de vida, para vivir eternamente. Una utopía que ha homenajeado históricamente la literatura o el cine, por poner solo algunos ejemplos.

Instrucciones para ser un vampiro

La escritora alicantina ahonda en el origen de los vampiros, que no nacen sino que se hacen. También nos da algunos apuntes sobre cómo convertirnos en vampiros, y naufraga en el vampiro histórico y los cazavampiros para acabar enseñándonos cómo matar a una de estas criaturas.

portada_la-vida-secreta-de-los-vampiros_elia-barcelo_202507011453-786x1024 Elia Barceló, una "vampira" en su último libro
Elia Barceló publica La vida secreta de los vampiros. Foro: Editorial Planeta

Por último, no se olvida del vampiro en el cine, en el mundo y, cómo no, en los libros. Todo un repaso a esa figura, a través de ilustraciones de Nana Vaez.

Elia Barceló: referente de la literatura fantástica y de ciencia ficción

Nació en Alicante y ha publicado más de 30 novelas y 90 relatos alrededor del mundo, además de ser traducida a 22 idiomas. En nuestro país, es una de la autoras de mayor prestigio en el ámbito fantástico y de ciencia ficción. Cuenta con novelas de otro tipo como El secreto del orfebre, El color del silencio o El eco de la piel, entre otras.

Asimismo, Elia Barceló ha sido profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Innsbruck y, en la actualidad, se dedica a escribir a tiempo completo.

Por su parte, la ilustradora, Nana Vaez, es licenciada en Ilustración por la IED de Madrid y dibuja sobre seres humanos, el crecimiento personal, la percepción y la sensibilidad.

Share this content:

Publicar comentario