Cáncer de mama: «conoce tus limones»
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, dolencia que celebra su día mundial el próximo día 19. Este año, a los eventos que organizará a lo largo de estos 30 días, Pierre Fabre suma su colaboración con la Fundación Know Your Lemons, que, desde 2014, trabaja para la educación sobre este tipo de cáncer a través de la representación en los limones de los 12 síntomas más comunes.
Agencias
La autoexploración mamaria es indispensable. En el caso de las mujeres fértiles, se recomienda hacerla entre el día 5 y 10 del ciclo menstrual. Además, y a pesar de que el cribado del cáncer de mama no incluye una mamografía hasta los 40 o 50 años (dependiendo de la CC. AA.), es recomendable hacerse revisiones periódicas a cualquier edad.

Los 12 síntomas del cáncer de mama
Los bultos en la mama son el signo más alarmante, pero no el único al que debemos prestar atención. Un área endurecida, un hundimiento, la retracción del pezón, dolor o picazón, secreción de nueva aparición, llagas en la piel, una vena creciente, una costra en el pezón, cambios en el tamaño y forma, aspecto de «piel de naranja» y un bulto duro son los otros 11 síntomas que completan esta tabla de «12 limones».
La Fundación Know Your Lemons ya ha llevado sus herramientas a más de 2.000 millones de personas en más de 75 países de todo el mundo. Asimismo, cuenta con más de 1.300 educadores voluntarios llamados «limonistas», los cuales han formado a casi 400.000 personas.
Una de las herramientas de Know Your Lemons que circula a lo largo y ancho de todo el mundo es su app móvil, con la que las usuarias pueden acceder a una gran variedad de consejos y recordatorios sobre la exploración de las mamas.
Share this content:
Publicar comentario